| 1 |
Laura Regina León Ovelar |
Director del proyecto |
rrrr |
2 |
TOBIAS RAMIRO FILIPPINI |
Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros) |
Doctorando en Química Inorgánica, Química Analítica y Química Física (INQUIMAE) |
3 |
MATÍAS EZEQUIEL REGUEIRO PSCHEPIURCA |
Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros) |
Licenciado en Ciencias Químicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA (Abril 2015 - Febrero 2021). Desde agosto 2017 a diciembre 2018 desarrollé tareas como pasante en el Laboratorio de Biosensores y Bioanálisis (LABB) - IQUIBICEN donde me aboqué a tareas de investigación relacionadas al uso de aptámeros fluorescentes como método rápido para la identificación de proteínas mediante electroforesis en papel. A partir de marzo 2019 hasta la actualidad comencé a realizar una pasantía en el Laboratorio de Organometálica - INQUIMAE en un proyecto en el que se busca sintetizar y caracterizar metaloporifirinas con las características apropiadas para su empleo en baterías de flujo redox. |
4 |
LUCY LINDERS CORIA ORIUNDO |
Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros) |
Presento experiencia síntesis y caracterización de materiales poliméricos para su uso en sistemas de conversión de energía. Principalmente se ha desarrollado síntesis de polielectrolitos redox con complejos de osmio al cual se le puede modificar el potencial modificando los ligandos, y de esa manera se puede dirigir y optimizar el proceso al cual en el cual será aplicado. Actualmente, se están sintetizando diversos tipos de polímeros con centros redox orgánicos. Además, he estudiado y construido sistemas autoensamblados que incluyan la presencia de mediadores redox, enzimas, iones mono y divalentes y entrecruzantes, a fin de ser utilizados para procesos de degradación, procesos catalíticos así como en construcción de celdas de combustible enzimáticas. Además cuento con conocimientos acerca de clonado y producción de enzimas recombinantes. |
5 |
Laura Regina León Ovelar |
Investigadores Principales (nacionales o extranjeros) |
rrrr |
6 |
ERNESTO GUEVARA LEAL MANICOBA |
Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros) |
Formación en el área de energía eléctrica, complementada con estudios en seguridad laboral y educación científica.
Es Máster en Energía Eléctrica por la Universidad Federal de Rio Grande do Norte (Brasil), donde desarrolló el trabajo titulado “Desarrollo de Software para el Análisis de la Calidad de Energía en Microrredes con Fuentes Renovables” (2025), |
7 |
JOSÉ LUIS PINEDA DELGADO |
Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros) |
Doctor en Electroquímica por el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (CIDETEQ), México, donde desarrolló la tesis “Diseño de placas de apriete y de flujo utilizando simulación de elemento finito para la construcción de un compresor electroquímico de hidrógeno” (2019). Master en Electroquímica (CIDETEQ, 2015), con un trabajo enfocado en el “Estudio del desempeño de membranas de intercambio protónico modificadas en sistemas de compresión electroquímica”. |
8 |
Osvaldo David Frutos González |
Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros) |
Grado: Ing. Industrial
Posgrado: Ing. Química y Ambiental |
9 |
Ana Pamela Arevalos Ferreira |
Investigadores en formación |
Grado: Ing. Industrial
Posgrado: Maestría en Ing. Industrial |
10 |
Andrea María Insfrán Rivarola |
Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros) |
Grado: Ing. Industrial.
Posgrado: Doctorado en Ing. Industrial.
Línea de investigación: optimización, Lean Six Sigma, Métodos y Procesos. |