Objetivo General del Proyecto
Estudiar los efectos de la Soberanía y Seguridad Alimentaria Nutricional del Paraguay (SSAN), mediante la definición nacional de las dimensiones e indicadores que permitan comprender su situación y avanzar en el marco del derecho humano a la alimentación adecuada (DHA) en la condición específica para Paraguay y a la luz de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Las diferentes dimensiones deberán estudiarse en el marco de la diversidad cultural y territorial del país, las desigualdades de género y las condiciones particulares de las comunidades rurales y urbanas, así como de los pueblos indígenas.
Resultados Esperados
1. Documento publicado que contenga el análisis de los determinantes de la SSAN del Paraguay, con base al diseño de las dimensiones y la definición de indicadores, anexando los datos de la línea de base.
2. Decisores y técnicos de las políticas públicas de la STP, MAG, MSPBS, MEC, MH, Gabinete Social, Secretaría de Acción Social, ONGs, Organizaciones Sociales y Organismos Internacionales (FAO, PMA) se informaron y validaron sobre los efectos de la SSAN en Paraguay.
3. Nuevos investigadores se han formado en técnicas y prácticas a partir de su participación en el proyecto.
4. Resultados de la investigación han sido presentados en talleres y congresos nacionales e internacionales y publicados en revistas científicas.
5. Nota de política con recomendaciones para la política pública de la SSAN en Paraguay.
Fecha de fin de Ejecucion