Objetivo General del Proyecto
Fortalecer las capacidades nacionales para la detección de micotoxinas e Implementar un Sistema Nacional Integrado de Monitoreo de Micotoxinas en Alimentos y Forrajes que permita la detección, cuantificación y análisis sistemático de micotoxinas en productos alimentarios y forrajeros a nivel nacional.
El sistema estará orientado a la recolección de datos científicos, el monitoreo de riesgos asociados a la exposición a micotoxinas en la población humana y animal, y la generación de información técnica para la formulación de políticas públicas y estrategias de mitigación, garantizando la inocuidad alimentaria y la seguridad de la cadena productiva agrícola y ganadera en Paraguay.
Resultados Esperados
1. Patrón de consumo alimentario e Identificación de grupos vulnerables caracterizado; Construcción del laboratorio de micotoxicologia y refacción de laboratorios en CEMIT y FACEN; adquisición de equipos para LES Science Lab realizados
2. Muestras de alimentos y balanceados colectados en base a la encuesta y recomendaciones de SENACSA en zonas de producción representativas, ajuste de técnicas de detección de micotoxinas en matrices alimentarias y de balanceados
3. Soluciones tecnológicas para la prevención de la contaminación con micotoxinas en la cadena alimentaria humana y animal desarrolladas
4. Formación científica y tecnológica de talento humano de grado y postgrado
5. Comunicación a la sociedad de los resultados del proyecto y provisión de información técnica a autoridades y al sector productivo realizada, para la elaboración de políticas públicas y estrategias de prevención de la contaminación con micotoxinas; Sistema de monitoreo y fortalecimiento de capacidades de detección de micotoxinas en Paraguay implementado
Fecha de fin de Ejecucion