Objetivo General del Proyecto
Aplicar estrategias que permitan que la Revista jurídica del Ministerio Público obtenga un mayor impacto, visibilidad, así como la sustentabilidad en el tiempo, a través del capital humano, tecnológico y financiero durante el 2025 al 2027 en la ciudad de Asunción.
Resultados Esperados
1. Elaborar planes de capacitación para la gestión editorial, diseño de políticas editoriales, ética de publicación científica y uso de las tics dirigida al equipo editorial Revista y el público interesado de acuerdo las necesidades de formación en áreas detectadas.
2. Innovar en el uso de las TIC en el entorno digital para la producción, difusión y divulgación de contenido que permitan la inclusión y la diversidad conforme a las tendencias actuales.
3. Adquirir la contratación un software para detección de plagios y similitudes, CROSSREF - DOI, registro de marca de la Revista ante la DINAPI, así como un equipo informático para el uso en la gestión editorial de la Revista
4. Potenciar la producción editorial con la incorporación de un asesor editorial internacional, un traductor para el idioma portugués y un maquetador para los diferentes formatos.
5. Posicionar a la Revista jurídica a nivel internacional a través de suscripciones a plataformas de gestión de estadísticas y reportes que permitirá medir la visibilidad e impacto.
6. Desarrollo de un plan de sustentabilidad para la Revista jurídica que permita la identificación de fuentes de financiamiento
Fecha de fin de Ejecucion