Efecto del consumo de una bebida a base de mango y chía en la modulación de la microbiota intestinal en niños paraguayos

Institución Proponente
Facultad de Ciencias de la Salud - UNCA
Tipo de organización
Pública
Código
PINV01-69
Objetivo General del Proyecto
Evaluar el efecto del consumo de una bebida a base de mango y chía en la modulación de la microbiota intestinal en niños paraguayos
Resultados Esperados
1. Procedimiento y formulación para el desarrollo de una bebida a base de mango y chía
2. Analisis de la composición nutricional, características fisicoquímicas y calidad microbiológica de la bebida a base de mango y chía desarrollada
3. Evaluación de la aceptación sensorial de la bebida a base de mango y chía en panel semi-entrenado.
4. Evaluación del efecto del consumo de una bebida a base de mango y chía sobre la modulación de la microbiota intestinal en niños paraguayos
5. Difusión de resultados
Monto Financiado por Conacyt (G)
500.000.000
Monto Contrapartida (G)
0
Monto Total (G)
500.000.000
Monto Transferido (G)
400.000.000
Rendicion Presentada (Monto Conacyt) (G)
63.000.000
Estado del Proyecto
En ejecución
Modalidad
Proyectos de Investigación Aplicada
Fecha de Inicio
Fecha de fin de Ejecucion
Fecha de Vigencia
NABs
7.1|7.1. PROTECCIÓN, PROMOCIÓN Y RESTABLECIMIENTO DE LA SALUD HUMANA, EN TÉRMINOS GENERALES (INCLUIDOS ASPECTOS RELATIVOS A LA NUTRICIÓN Y LA HIGIENE DE LA COMIDA)|Protección, promoción y restablecimiento de la salud humana,
UNESCO
3212. Salud pública
OCDE
3.3|3.3. CIENCIAS DE LA SALUD (SALUD PÚBLICA, MEDICINA SOCIAL, HIGIENE, ENFERMERÍA, EPIDEMIOLOGÍA)|Ciencias de la Salud
ISIC
No definido
Contratos / Adendas
# Descripción Firma Inicio Fin ejecución Fin vigencia
1 Contrato PINV01-69 19/06/2024 19/06/2024 19/02/2027 20/05/2027
Equipo
# Nombre Rol Resumen formación
1 Patricia Celestina Rios Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros) Nutricionista, Especialista APS, Maestría en Administracion hospitalaria y sistemas de salud
2 Marcia Carolina Bonzi Arévalos Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros) Nutricionista, Especialista en Salud Pública, Master en Alimentación y metabolismo, candidato a investigador PRONII
3 Walter J. Sandoval Espinola Investigadores Principales (nacionales o extranjeros)
4 José Alfredo MArtínez Hernández Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros) Grado en Farmacia. Grado en Medicina. phD en Farmacia
5 Rosa Noemí Espínola Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros)
6 Gladys Mercedes Estigarribia Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros)
7 Gloria Sebastiana González Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros) Lic. Enfermería, Maestría en Investigación Científica
8 Analia Concepcion Ortiz Rolon Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros)
9 Alberto Davalos Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros) Grado en Farmacia. phD Farmacia. Investigador en epigenética y metabolismo
10 María Elizabeth Tejero Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros) Grado Nutrición y Ciencia de los alimentos. phD Nutritional Sciences
11 Oscar Omar Ramos Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros) Nutricionista, phD Biología molecular
12 José Serrano Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros) Grado en Nutrición.Master en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.phD. Fisiopalogía metabólica
13 Ana Laura de la Garza Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros) Grado en Nutrición. phD Alimentación, fisiología y Salud. phD Bioética Aplicada
14 Beatriz Elizabeth Nuñez Martinez Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros) Grado en Nutrición Humana. Doctorado en Nutrición
15 Natalia Elizabeth González Cañete Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros) Licenciada en Nutrición. Magíster en Nutrición y Alimentos. Maestría en Ciencias de la Salud
16 Deisy Daniela Galeano Roa Investigadores en formación
17 Guiomar Viveros de Cabello Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros) Lic. Enfermeria, Maestría en Salud Pública, Especialista en Obstetricia y Salud Materno infantil