Objetivo General del Proyecto
Contribuir a la generación de información científica sobre migración y derechos humanos en el país, y reforzar el papel de la Universidad y de la sociedad civil en la promoción y defensa de los DDHH de los migrantes, en orden a su tutela efectiva y la inclusión social en destino.
Resultados Esperados
1. R1) Identificados los derechos humanos de migrantes, canales y mecanismos de protección y tutela
2. R2) Relevados organismos públicos y privados, organizaciones de la sociedad civil promotoras de la tutela de los derechos humanos de los migrantes, en origen (Paraguay) y en destino (Córdoba, Argentina)
3. R3) Propuestas de acción efectivas para la tutela de DDHH de comunidades migrantes seleccionadas diseñadas y presentada a autoridades pertinentes.
4. R4) Principales limitaciones y oportunidades para protección y tutela de los principales derechos humanos vulnerados identificados a partir de análisis cualitativo con los migrantes y actores vinculados en la temática.
5. R5) Identificadas organizaciones paraguayas en origen (Paraguay) y destino (Córdoba) del sector público y privado vinculados y/o interesados en DDHH y migración internacional para desarrollo de una red interinstitucional de protección y tutela.
Fecha de fin de Ejecucion
NABs
11.9. PROTECCIÓN DE DIVERSAS CATEGORÍAS DE POBLACIÓN (INMIGRANTES, DELINCUENTES, MARGINADOS, ETC.) ATENDIENDO A SUS CATEGORÍAS SOCIALES (JÓVENES, ADULTOS, JUBILADOS, DISCAPACITADOS, ETC.) Y ECONÓMICAS (CONSUMIDORES, AGRICULTORES, PESCADORES, MINEROS, DESEMPLEADOS, ETC.)