Cuidado alternativo de niños grandes y adolescentes en Paraguay: Generación de conocimiento de situación de vida de niños mayores de 8 años que viven en hogares de cuidado institucional
Institución Proponente
Asociación inscripta con capacidad restringida GLOBAL
Tipo de organización
Privada
Objetivo General del Proyecto
Fortalecer la política de protección especial para niños separados de sus familias (PONAPROE) generando conocimiento de la situación de vida de niños grandes (mayores de 8 años), adolescentes y grupos de hermanos que viven en instituciones de protección, con el fin de mejorar la compresión del tema y la intervención técnica que precisa este grupo de niños y niñas
Resultados Esperados
1. Estudio sobre historias de vida de niños mayores de 8 años que viven en modalidades de cuidado institucional
2. Análisis del proceso de construcción de identidad y sentido de pertenencia de niños mayores de 8 años
3. Identificación de fortalezas y debilidades de las intervenciones utilizadas en la actualidad para la población de niños mayores de 8 años
4. Formulación de un modelo de acogimiento para niños mayores de 12 años, basado en la percepción de los niños consultados y el análisis de las experiencias de los modelos actuales de intervención en su dimensión psicosocial, económica y cultural
Monto Financiado por Conacyt (G)
433.000.000
Monto Contrapartida (G)
43.300.000
Monto Total (G)
476.300.000
Monto Transferido (G)
374.130.025
Rendicion Presentada (Monto Conacyt) (G)
374.130.025
Estado del Proyecto
Finalizado
Modalidad
Proyectos de Investigación Institucional
Fecha de fin de Ejecucion
NABs
11.9|11.9. PROTECCIÓN DE DIVERSAS CATEGORÍAS DE POBLACIÓN (INMIGRANTES, DELINCUENTES, MARGINADOS, ETC.) ATENDIENDO A SUS CATEGORÍAS SOCIALES (JÓVENES, ADULTOS, JUBILADOS, DISCAPACITADOS, ETC.) Y ECONÓMICAS (CONSUMIDORES, AGRICULTORES, PESCADORES, MINEROS, DESEMPLEADOS, ETC.)|La protección de las distintas categorías de población (inmigrantes, delincuentes, “marginados”, etc.), a nivel sociológico, es decir, con respecto a su forma de vida (gente joven, adultos, gente jubilada, los discapacitados, etc.) y a nivel económico (consumidores, granjeros, pescadores, mineros, desempleados, etc.)
UNESCO
631010. CONFLICTO SOCIAL Y ADAPTACION
Contratos / Adendas |
# |
Descripción |
Firma |
Inicio |
Fin ejecución |
Fin vigencia |
1 |
Contrato N°053/15 |
02/07/2015 |
02/07/2015 |
02/03/2017 |
02/06/2017 |
2 |
Adenda N01 |
02/07/2015 |
02/07/2015 |
02/03/2017 |
02/06/2017 |
3 |
Adenda N°02 |
22/07/2016 |
02/07/2015 |
02/03/2017 |
02/06/2017 |
4 |
Adenda N°03 |
10/02/2017 |
02/07/2015 |
30/06/2017 |
30/09/2017 |
5 |
Adenda N°04 |
10/02/2017 |
02/07/2015 |
30/06/2017 |
30/09/2017 |
6 |
Adenda N°05 |
30/09/2018 |
02/07/2015 |
31/12/2018 |
31/03/2019 |
7 |
Adenda N°06 |
30/03/2019 |
02/07/2015 |
30/06/2019 |
30/09/2019 |
8 |
AdendaN°06.1 |
12/02/2020 |
02/07/2015 |
30/09/2020 |
30/12/2020 |
9 |
Adenda N°07 |
26/10/2020 |
02/07/2015 |
30/06/2019 |
30/11/2020 |
10 |
Adenda 08 |
16/02/2021 |
02/07/2015 |
28/02/2021 |
28/02/2021 |
Resultados y Noticias |
# |
Tipo |
Descripción |
1 |
Informe Final |
Ver material |
Contacto
Heve Elizabeth Otero - comunicacion@globalinfancia.org.py
Equipo |
# |
Nombre |
Rol |
Resumen formación |
1 |
Heve Elizabeth Otero |
Director del proyecto |
|
2 |
Heve Elizabeth Otero |
Investigadores Principales (nacionales o extranjeros) |
|
3 |
Magdalena Palau |
Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros) |
Ver CVPy |